
Explicación de los cálculos y resultado
El “Nivel de intensidad del objetivo” se refiere a si quieres hacer un déficit o un superávit más ligero o más agresivo. Sé prudente y ve poco a poco.
- Pérdida de grasa: cuanto menor sea tu porcentaje de grasa, más ligero debe ser el déficit para evitar perder masa muscular por el camino. Si tu porcentaje de grasa es alto, puedes hacerlo un poco más agresivo.
- Ganancia de masa muscular: cuanta más masa muscular y nivel tengas, más ligero debe ser el superávit, pues menos margen de mejora tendrás. Y no queremos ganar mucha grasa corporal. Si eres una persona que lleva años entrenando, haz un superávit ligero. Si estás empezando, puedes hacerlo más agresivo.
Resultados:
Cuando pulses en "Calcular", bbtendrás las Kcal recomendadas para ti.
Los datos de GEB y GET son solo información adicional.
El GEB (Gasto Energético Basal): es lo que quema tu cuerpo solo por existir, pues las funciones básicas como respirar y mantenerte vivo, conllevan un gasto energético.
El GET (Gasto Energético Total): incluye el gasto calórico por tu movimiento. Es una estimación en función de los días e intensidad a los que entrenas.
Las Kcal que te interesan para tu objetivo son las de la tercera línea.
Por último, es importante saber que todo esto son estimaciones y una herramienta para tener un primer acercamiento de lo que nos puede funcionar. Tendremos que ir adaptando la ingesta en función de cómo respondamos. Si no sabes cómo hacerlo, acude a un profesional cualificado, como un Dietista-Nutricionista, que te ayude.
Te dejo por aquí el enlace a mis servicios personalizados.